Marketing para los oídos: la música que marca tu MARCA
Beneficios que obtienen las empresas con la selección adecuada de música en sus campañas publicitarias.
Los mejores anuncios publicitarios son los que tienen información y poder emotivo, lo que se consigue en un proceso adecuado de selección por parte de empresas editoras de música o productoras musicales que de acuerdo a los intereses y objetivos de la campaña publicitaria en curso de la empresa, decidirán y seleccionarán la canción más efectiva para el logro de los objetivos, ya que como lo plantea. Según Julanne Schiffer de Nielsen Entertainment, «Depende del mensaje que desee transmitir. Las canciones populares, por ejemplo, son las más efectivas en invocar algún tipo de respuesta emocional. Sin embargo, aunque las canciones pop ofrecen potencia emotiva, otros géneros se adaptan mejor a los anuncios basados en precios y promocionales que intentan transmitir información al público. De hecho, el estudio encontró que la música genérica de fondo ayuda a mejorar el poder de la información. Los jingles publicitarios ayudan a que la marca parezca en contacto, pero no genera tanta empatía como otras formas de música»
Lo anterior en relación con la intención de las empresas de “recordación de marca” supone que se logra a través de la adecuada transmisión del mensaje, dicha transmisión puede tener un mejor resultado cuando se hace a través de la música. Por ejemplo, la música pop, comúnmente se concibe y se estructura por un “Gancho”, el cual siempre se hace notar en la recordación del coro o de toda la canción, con un sonido, melodía o riff especial. Si la canción logra engancharte, también se logrará ese mismo gancho hacia el producto. Uno de los casos que evidencian esto es en la última campaña llevada a cabo por Movistar con la canción “Soy Yo” de la banda colombiana Bomba Stereo.
Otro caso importante…
Ejecutado también por la misma empresa de telecomunicaciones, es el de la banda peruana de rock indie We The Lion (nosotros el león), con su tema muy promocionado “Found Love”. Movistar utilizó esta canción para basar su campaña de comunicación publicitaria, del año 2016, de nombre “Elige todo”, la cual construyó una imagen de conectividad a través de sus tecnologías. Generando a través de pequeñas historias y en pocos segundos, puede desarrollar la vivencia de múltiples emociones que conecta la experiencia, la canción y la marca, obteniendo él resultado deseado de recordación.
Para resaltar este punto, Jose Prinz Bringas, Gerente de Publicidad de Movistar (Telefónica del Perú), comenta en un artículo digital del diario La República lo siguiente: “la canción Found Love de We The Lion, es una de las favoritas de nuestros clientes, generó un sentimiento muy positivo, sobre todo cuando les contamos que es una banda peruana.”
“Además, cada vez que escuchamos la canción inmediatamente se relaciona con la marca, la pieza musical no se había promovido en ningún medio masivo hasta que se lanzó en el comercial de marca de Movistar.”
Finalmente, el uso de canciones populares y, de artistas populares, o también de bandas nuevas con un potencial musical interesante para las marcas, entregan un golpe de doble función a la vez: por un lado el impulso de una energía positiva sobre y en la marca, y por otro lado la generación de retornos muy significativos para la misma. Las marcas y empresas deberían siempre estar atentas a los movimientos de la industria musical nacional y a las propuestas de músicos nacionales, en donde pueden encontrar aliados perfectos para el desarrollo de campañas publicitarias muy potentes, en donde los resultados podrán ser favorables a corto y mediano plazo.
0 Comments